AL ÉXITO POR LA CALIDAD
ESCRITOR, ACTOR, DIRECTOR
NOVELA, GUIÓN, POESÍA, TEATRO
Unos de los personajes más relevantes de la escena cultural andaluza y española.
Conferenciante, creador de contenido audiovisual y escénico, actor, director de teatro y cine, articulista, novelista y, sobre todo, Poeta.




NUESTROS PROYECTOS
EL CAMINO NO SE ANDA SOLO
Jesús García Amezcua lidera un equipo de artistas y técnicos que hacen realidad las ideas y los sueños de éste.
El camino del artista es complicado. Estar rodeado de los mejores es sinónimo de éxito.

TRAYECTORIA
ESCRITOR, POETA, ACTOR
DIRECTOR ESCÉNICO Y CINEMATOGRÁFICO
Nacido en Granada, doctorando en Derecho y Filosofía y Letras (Máster especial en Estudios Literarios y Teatrales) por la UGR, es actor, director escénico y cinematográfico, además de escritor y promotor cultural. Creador de la Plataforma Cultural ENTRESUEÑOS, miembro de GECA, director del FESTIVAL ANDALUZ DE TEATRO, miembro de la Academia de Artes Escénicas de Andalucía, de la Asociación Colegial de Escritores y diversas asociaciones profesionales.
Sus comienzos como actor estuvieron bajo la dirección del prestigioso director Rafael Ruiz en la Compañía “La Función Teatro” con “Tartufo”, protagonizando otras obras como “Hoy no hay quien pague”, “La vida es Sueño”, “Coloquio nocturno”, “Crepúsculo otoñal”, “Días Contados”… en las Compañías “Atrévete”, “Dionisio Theatre” o “La Bohemia”. O en cortometrajes como “Effectio” .
En la actualidad en su faceta interpretativa trabaja en dos obras escritas y dirigidas por él mismo, “Me Relato y Fugo en Cuatro Espirales” y “Algo de Mí, Algo de Ti”, junto a Aurelio Puente Alarcón e Isabel Martínez, y en obras clásicas como “Yerma, una Historia Kabuki Andaluza”, “Bodas de Sangre” (adaptaciones de las obras de García Lorca) y en el espectacular y alabado monólogo “BOABDIL, el Último Rey”.
Como director de cortometrajes es especialmente relevante “La decisión”, trabajando en este momento en los cortometrajes “Piedad” y “Una mañana de domingo”, también con guion propio.
Actualmente se encuentra produciendo varias series televisivas de idea original y guion propios. Entre ellas se encuentran “Lorquiana”, una relectura de la vida de Federico García Lorca y la relación con sus obras “Los Expedientes de John Cooper” y la de animación “Patiamarilla, la gaviota sin ala”. Además, está desarrollando un largometraje sobre su novela “La Vida Olvidada”, “Algo de mí, algo de ti” y realizando la producción ejecutiva de la coproducción hispano-argentina del largometraje “Y después qué” del director argentino Maxi Velloso.
Escénicamente ha dirigido obras de diversos estilos y formatos como la vanguardista y siempre complicada “Seis personajes en busca de autor”, las adaptaciones: “Parejas Imperfectas”, “Yerma, una Historia Kabuki Andaluza” (“Yerma” de Lorca ambientada en Japón), “Lady Macbeth”(adaptación de la tragedia de Shakespeare, “Macbeth”, a la que ha añadido textos propios para darle más fuerza al personaje de Lady Macbeth), “Las Justas”(adaptación en femenino de “Los Justos” de Albert Camus), “La Mandrágora” (de Maquiavelo, la mejor comedia del siglo XVI), “Antígona” (versión que conjuga textos propios con los textos de Sófocles” Edipo en Colono” y “Antígona” y el texto de María Zambrano “La Tumba de Antígona”. En la versión más íntima y psicoanalítica de “Bodas de Sangre” busca el encuentro de los personajes en sus conflictos, y la recientemente estrenada en Noviembre de 2019 en el Teatro Cervantes de Málaga “Una mujer en la ventana”.
Pero sin duda, en su labor como director escénico, las obras que, hasta ahora, reflejan su posicionamiento intelectual y estético ante el hecho dramático son “BERNARDA ALBA, Teatro Musical”, adaptación que respeta el texto lorquiano y que incluye ciertos números musicales y coreográficos que ayudan a la interpretación del texto por parte del espectador y la lleva por los derroteros escénicos del siglo XXI y “Yerma, una historia kabuki andaluza”, donde realiza como director una distopía de la obra lorquiana y la traslada al Japón feudal, realizando un homenaje a esta cultura y al teatro kabuki, sin desligarse de las raíces andaluzas. También participa como actor en esta obra.
En estos momentos está produciendo y dirigiendo varias obras con su firma textual y escénica, una Ópera: GRANADA, AL-ÁNDALUS y varias obras de Teatro: «Lilith», «Boabdil, el Último Rey», ambos monólogos teatrales, la comedia «El Trío» y la dura «Las Balanzas Ciegas» sobre los abusos sexuales y la violencia de género y las infantoles también de su autoría “La máquina de los sueños” y “BIAR, la inteligencia de las emociones”.
Teatro Amateur y Solidario: Jesús se siente especialmente orgulloso y feliz y no deja de trabajar con grupos de teatro aficionado, ni con grupos de personas en riesgo de exclusión o algún tipo de discapacidad. Sus últimos trabajos en esta área han sido la puesta en escena de la obra de Adelina González “El jardín de soledades” con el grupo de mayores Offecum y que se ha llevado a escena ya dos veces en el Teatro Isabel La Católica de Granada o la obra “Differance” creada junto a chicos con Asperger, deficiencias visuales, auditivas o motoras, representada en varios festivales benéficos y su última colaboración “Lunas rotas” sobre un texto de Jose Miguel Montalbán en el que bucea en la violencia de género.
Como autor dramático, forman parte de su producción original:
“El Personaje” “Lilith” “Oda al Vino” “Algo de Mí, algo de Ti”
“Boabdil, el Último Rey” “Me Relato y Fugo en Cuatro Espirales” “El trío”
“La máquina de los sueños” “El loco de Dios” “Cautivos”
“Yerma, el sentimiento vivo” “Las Balanzas Ciegas” “Granada, Al-Ándalus”
“Para la Libertad” “BIAR, la inteligencia de las emociones”
Como poeta y novelista, en sus primeros años fue finalista en diversos certámenes poéticos y literarios, en su vuelta este género, ha desarrollado una temática de desarrollo personal, fundamentando su obra en la búsqueda de la Bondad y el Amor Incondicional, siendo ecléctico en su forma de plasmarlo en los versos, guiándose fundamentalmente en la sonoridad, el ritmo y la cadencia. Su primer libro editado es el poemario “Gravitacional” en Febrero de 2017 y del cual se ha agotado la primera edición. En Julio de 2021 se estrenará un espectáculo musical basado en los versos que recorren este poemario. Ha sido seleccionado por el prestigioso Premio de La Crítica Andaluza 2017. En Noviembre de 2017 presentó su primera novela “La Vida Olvidada”, que está obteniendo un gran éxito de crítica y público y que espera una versión cinematográfica y otra teatral. Ha sido seleccionado por el prestigioso Premio de La Crítica Andaluza 2017 y en 2024 con su segundo poemario “HYPNAGOGIA”, prologado por Sultana Wahnón. En 2025 presentará una colección de sus obras de teatro y una selección de cuentos y relatos.
Fundador de la Plataforma Cultural ENTRESUEÑOS (con más de 40.000 miembros), ha desarrollado una labor ímproba en la ayuda a artistas de todos los géneros. Participando en numerosas causas benéficas, como Conciertos por La Paz y en colaboración con Asociaciones, ONGs o Fundaciones como la de Vicente Ferrer. Dentro de Entresueños se debe destacar su labor en la Editorial de este sello y la dirección de la compañía de teatro. Participando con caseta propia en Ferias del Libro y Festivales Teatrales como jurado a nivel individual.
En 2019 creó y desde entonces dirige, el Festival Andaluz de Teatro, con el fin de dar salida a las propuestas escénicas que sufren tanto los avatares políticos y las decisiones programáticas de los grandes teatros.
Prologuista en diversas obras de Poetas y Narradores, presentador de eventos y contertulio en programas de radio y televisión.
Entre sus últimas actividades se encuentra el fomento del desarrollo personal a través de su Meditación Poética, terapia creada por él. Con la que está obteniendo un gran éxito en toda España.
En 2020 fundó la Revista Digital LA RECONSTRUCCIÓN, en la que se promociona la cultura y el pensamiento crítico.


Guiones para Cine y Series
La Industria del entretenimiento se mueve a un ritmo veloz, pero todavía hay tiempo para las buenas historias.... ¿Quieres encargarle a Jesús un Guión?

Director Escénico y Fílmico
Un buen libreto y un guión necesitan un buen director que esté rodeado de un equipo aún mejor.
OPINIONES y CRÍTICAS

Andrés Molinari
Crítico Teatral

Francisco Vaquero
Escritor, estudioso de Federico García Lorca

Mari Jose Muñoz
Artista
OBRAS DE TEATRO
ALGUNAS DE LAS ESTRENADAS
















interpretando la vida
«¿Cómo un poeta no puede ser revolucionario?» Federico G. Lorca
«El mundo en su constante vital se desliza por los márgenes de la mirada de perfil. Yo con mi arte, teatro, cine, poesía, novela, …, busco la verdad que hay más allá de unas leyes, una religión o un verso.»
Jesús García Amezcua
últimas Publicaciones
Contacta con Jesús
Envía tu propuesta. Estaremos encantados de ver la posibilidad de colaborar y crear sinergias.
- +34 603694749
- jesusgaescritor@gmail.com
- @jesus.g.amezcua
- linkedin.com/in/jesus-garcia-amezcua-235a01163


